

viaje de ida literario, amenizado con la presencia de una siempre exquisita Zbelnu.
Estadía en la mansión G-F, con la presencia de dos magníficos psicocineros: Alejandro GF y Nilda E. Clima exquisito. Sol sin calor, brisa sin frío.
Menú (no vegano) : Parrillada de provoleta, chorizos, morcillas, vacío y asado de tira. Ensalada verde variada con manzana y queso de cabra. Helados Häagen Dazs de varios gustos, incluído el dulce de leche. Desayunos de té negro con leche de soja, tostadas, mantequilla y mermeladas varias. De estas últimas, cinco *****estrellas para la casera de higos signé Nikita W. Panqueques de dulce de leche. Salpicón de carne con patatas, huevos duros y quesos. Cafés en el Marítimo.
El domingo, homenaje del Plus a Pavarotti. No pude soportar ver nuevamente su sonrisa sin mácula, ya perdida para siempre. Con las lágrimas saltando como paracaidistas locos de mis ojos -una herencia paterna- me puse a bailar sus arias por toda la casa, acompañado por mi habitual compañero de danzas, J.CH. Nos reímos, se rieron, bastante. Por un momento logramos escapar con alegría de la más que parca muerte, enemiga de ese milagro musical, tan aromático, euforizante y sabroso como el vinagre de su tierra. Dos veces maestro, estimado señor Pavarotti. ¡Qué pequeños quedaban muchos a su lado! Nada más llegar a Barcelona me entero de que también Angela Channing decidió (?) marcharse. Había sido Oscar por el papel de la muda, cándida y buenísima, Belinda. Discípula menos turgente de la indecente Mae West, si como buena mereció un premio de la Academia, como mala resultaba ser digna de al menos dos. Primera mujer de un todavía guapo, aunque siempre marmóreo, rígido Ronald Reagan, en ella parecía encarnarse aquello de que "hierba mala nunca muere". El aserto duró sólo noventa y tres años. Es que lo nuestro es pasar, no caben dudas. ¿Y lo del teatro en el título a qué venía? Ah, sí, ahora recuerdo. Acabo de entrar a la web de Alternativa teatral. He pasado una docena de páginas con espectáculos teatrales de Buenos Aires, a doce por página. No llegué al final de la cartelera. Un país en crisis, la Argentina.
photos: Jane Wyman por George Hurrell (1940), Luciano por autor desconocido.