Alimento para corazones desesperados : el blog de DANTE BERTINI ダンテ ベルティニ -
martes, abril 20, 2010
Romántica Argentina (1932)
La República Argentina y su ciudad capital, Buenos Aires, llamada por entonces la Reina del Plata, la Capital de las Américas, la París del Cono Sur, se veían más o menos así cuando mi padre desembarcó después de un largo y azaroso viaje que lo alejó para siempre de la siempre recordada Europa y, más precisamente, de su pequeña ciudad natal, Lucca: el bello, amurallado corazón blanco de esa Toscana roja que nunca volvería a ver. Muchos años después yo repetiría el mismo trayecto a la inversa...y aquí estoy todavía.
Qué lindo video!! No entendí nada, porque con el inglés soy un ladrillo, pero me dio mucha nostalgia y felicidad a la vez. Nostalgias de Buenos Aires y nostalgias de ese tiempo que no viví pero me hubiese encantado. Tomar el vasito de leche recién ordeñada y disfrutar del Tigre sin contaminación... Ranchera en Bs As ?? Qué le ponían al mate, que las chicas se reían tanto?? ji ji ji Un abrazote grandote.
Marina por dos: te hacía una bilingüe total! Tampoco yo entiendo todo, pero tiene gracia, te aseguro. Al mate le ponían amor, no creés? Besos Cómo está el convalesciente?
Nooooo!!! Entre mis aptitudes no se encuentra en absoluto la de los idiomas. Cursaba cuarto año en la universidad, con notas exelentes y todavía no había aprobado latín I, habiéndola recursado dos veces. Estudié inglés y rendí en la Cultura Inglesa, sacaba diez en los escritos y los teóricos me los dejaban pasar de lástima, cuando me encuentro con gente que habla inglés les indico todo a la perfección gracias a la mímica y dibujarles todo en papelitos... Intenté con Italiano, que se supone que es fácil, cuando abandoné a los meses de haber comenzado, le dije al profesor que me di cuenta de que no tengo capacidad, y él me respondió que ya era hora de que me diera cuenta. No te podés imaginar lo que soy hablando hebreo, terrible, a lo indio maaal. Cuando tuve cable por primera vez, puse en canal francés con la ilusión de aprender a hablarlo. Estaba muy entusiasmada mostrándole a una amiga el canal mientras le contaba mi proyecto, cuando me dijo: disculpame, pero te lo tengo que decir, este es el canal coreano!!!
El convalesciente está mejor, pero aún le duele bastante y hace demasiado circo para tomar el antibiótico. Está muy malcriado (por mí, obviamente) y me manipula como quiere. De todos modos ya salta a la ventana cuando ve una paloma y se enoja si ella se va, ja ja ja Un abrazo, grande.
Me ha gustado mucho ver este video, de esa época tan rómantica. Me pasa lo mismo que a Marina, casi no entendí mucho. Pero las imágenes valen mas que mil palabras. Me sorprendió el lechero, vendiendo leche directamente de la vaca, ¡menudo privilegio!, los gauchos, bailando, el hombre con las palomas, las calles, el guardia protegiéndose del sol pañuelo- gorra y sombrilla, sobretodo lo alegres que vivían...son recuerdos de una época que marcó un país, una nación, construída por diferentes gentes del continente europeo. Muy entrañable.
Te dejo un abrazo muy sereno, silencioso con aroma canela,
Marina por tres, Deli, Naia: fieles visitantes, encantadoras comentaristas. Paso por un momento algo extraño, con poco tiempo, pocas ganas de sentarme en el ordenador, mucha necesidad de calle y primavera. Iré contestando, visitando, volviendo. Un abrazo por tres, por nueve, por veintisiete...
Y que sea por mucho tiempo, dicen los égoïstes. El documento multimedia, como dicen hoy los grandes expertos, es impagable. Un abrazo levemente nostálgico.
Todo el material literario y gráfico de este blog es autoría y propiedad de (c)Dante Bertini, salvo indicación contraria.
En caso de uso, mencionar la fuente.
[image: Private View: A Creative Act]Private View: A Creative Act
Differing from the deliberacy of the artist’s process, a single creative
act can change...
“Los estudios eran caros y se necesitaban muchas semanas de alquiler. Un
día me encontré con un amigo que tenía una nave por Carabanchel, cerca de
la vieja...
*Año nuevo,,,y no hay nada nuevo bajo el sol...*
Comienza 2025. Un inicio cómo cuando nace un niño. Recuerdo, justamente,
cuando era niño que los cale...
*En su último libro, la prestigiosa crítica y teórica del arte elena
oliveras plantea una profunda reflexión acerca del estado del arte actual,
a partir ...
Hacia finales de marzo recibí una carta suya. Estaba concentrado en El
Escorial y me pedía que nos encontráramos en Galapagar. Él me estaría
esperando en s...
Jacques Nassif Entre todos los profesionales del campo “psi”, como se dice
hoy en día, los sucesores de Freud y de Lacan son los únicos que no se
content...
*Stefano de Luigi* es un fotorreportero italiano (nacido en 1967 en
Colonia, Alemania, vive en París) que entiende la fotografía como una forma
de autoanál...
Mariana Travacio es una escritora argentina, autora de dos magníficos
libros de cuentos, *Cotidiano* (Baltasara, 2015) y *Cenizas de Carnaval*
(Tusquets...
En su análisis del llamado *realismo capitalista*, el desaparecido Mark
Fisher señalaba como uno de los rasgos del capitalismo tardío la
hiperburocratiza...
Burt Freeman Bacharach (n. Kansas City, Misuri; 12 de mayo de 1928) es un
compositor, productor y cantante estadounidense. Cientos de sus canciones,
much...
Excelentísimo Don Josep Borrell Ministro de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación Gobierno de España Madrid.- Nosotros, venezolanos y
europeos es...
[image: Talmud babilónico]
De los cerca de 500 manuscritos hebreos conservados en la Biblioteca
Estatal de Baviera, el que aquí se presenta es, sin duda, el...
[image: Babylonian Talmud]
Of the nearly 500 Hebrew manuscripts held by the Bavarian State Library,
the one presented here is without doubt the most valuabl...
Dedicarse a la música en este momento es realmente desalentador, justo
cuando se escucha más música que nunca. Los artistas y creadores
abandonados a su su...
"La vida íntima se ha convertido, lo que no ocurría antes, en una cuestión
social". Oportuna, y sorprendentemente actual, reflexión que podría
resumir a l...
Agilberta se convirtió en adulta sin haber sido nunca niña. Y no lo fue,
porque los niños no piensan en la muerte. Agilberta, sin embargo, empezó
pronto ...
ME VOY A DAR LA VUELTA AL MUNDO
¿ALGUIEN PUEDE OFRECERME UN LUGAR EN SU CASA?
Queridxs amigxs, a partir del próximo mes de junio, en concreto el día 10
...
*DANIEL ACEVEDO*
*Daniel José Acevedo (Medellín, Colombia 1986) Historiador de la
Universidad Nacional, magister en estudios literarios y tallerista de ...
Por RT Kim Jong-nam, medio hermano del líder de Corea del Norte, se reunió
con un espía estadounidense en Malasia cuatro día antes de ser asesinado,
según ...
*...apreté entre mis manos un puñado de pétalos mustios*
*y supe del dolor de una flor cuando se muere*
*...y brotaron dos lágrimas en** la palabra que nac...
De *Siete Noches*, conferencias magistrales de Jorge Luis Borges realizadas
en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, entre junio y agosto de 1977. El
ciclo...
La memoria, huidiza, opaca, transitoria, me engaña otra vez con sus
mentiras.
Volverá -me dice-, volverás a verlo.
Te reirás con él como lo hacían ant...
Desde 1992, cuando dejó de ser arquitecto, Diego Trujillo ha actuado en más
de 20 programas de televisión. ¿Cómo asume la vida cotidiana una persona
con ta...
*Imagen: Amalia R. Google+*
Ver más imágenes de Amalia R. Google+
"Elija el lector una palabra cualquiera, dígala muchas veces seguidas -
poco a poco esta...
Today's post showcases works by the painter, illustrator, and poster artist Vladimir
Bobritsky
(or Bobri, as he came to be known). Born in a wealthy fa...
12 comentarios:
Qué lindo video!! No entendí nada, porque con el inglés soy un ladrillo, pero me dio mucha nostalgia y felicidad a la vez.
Nostalgias de Buenos Aires y nostalgias de ese tiempo que no viví pero me hubiese encantado. Tomar el vasito de leche recién ordeñada y disfrutar del Tigre sin contaminación...
Ranchera en Bs As ?? Qué le ponían al mate, que las chicas se reían tanto?? ji ji ji
Un abrazote grandote.
Me hiciste acorder de esta canción
Besitos.
Marina por dos:
te hacía una bilingüe total!
Tampoco yo entiendo todo, pero tiene gracia, te aseguro.
Al mate le ponían amor, no creés?
Besos
Cómo está el convalesciente?
Nooooo!!! Entre mis aptitudes no se encuentra en absoluto la de los idiomas.
Cursaba cuarto año en la universidad, con notas exelentes y todavía no había aprobado latín I, habiéndola recursado dos veces.
Estudié inglés y rendí en la Cultura Inglesa, sacaba diez en los escritos y los teóricos me los dejaban pasar de lástima, cuando me encuentro con gente que habla inglés les indico todo a la perfección gracias a la mímica y dibujarles todo en papelitos...
Intenté con Italiano, que se supone que es fácil, cuando abandoné a los meses de haber comenzado, le dije al profesor que me di cuenta de que no tengo capacidad, y él me respondió que ya era hora de que me diera cuenta.
No te podés imaginar lo que soy hablando hebreo, terrible, a lo indio maaal.
Cuando tuve cable por primera vez, puse en canal francés con la ilusión de aprender a hablarlo. Estaba muy entusiasmada mostrándole a una amiga el canal mientras le contaba mi proyecto, cuando me dijo: disculpame, pero te lo tengo que decir, este es el canal coreano!!!
El convalesciente está mejor, pero aún le duele bastante y hace demasiado circo para tomar el antibiótico. Está muy malcriado (por mí, obviamente) y me manipula como quiere. De todos modos ya salta a la ventana cuando ve una paloma y se enoja si ella se va, ja ja ja
Un abrazo, grande.
Me encantó el video... cuántas costumbres ya perdidas, no?
Nostalgioso post.
Un beso
Me ha gustado mucho ver este video, de esa época tan rómantica. Me pasa lo mismo que a Marina, casi no entendí mucho. Pero las imágenes valen mas que mil palabras. Me sorprendió el lechero, vendiendo leche directamente de la vaca, ¡menudo privilegio!, los gauchos, bailando, el hombre con las palomas, las calles, el guardia protegiéndose del sol pañuelo- gorra y sombrilla, sobretodo lo alegres que vivían...son recuerdos de una época que marcó un país, una nación, construída por diferentes gentes del continente europeo. Muy entrañable.
Te dejo un abrazo muy sereno, silencioso con aroma canela,
Naia
Marina por tres,
Deli,
Naia:
fieles visitantes, encantadoras comentaristas.
Paso por un momento algo extraño, con poco tiempo, pocas ganas de sentarme en el ordenador, mucha necesidad de calle y primavera.
Iré contestando, visitando, volviendo.
Un abrazo por tres, por nueve, por veintisiete...
Por entonces, Buenos Aires se postulaba para ser la capital de ese imperio que nunca fue...
Guido:
supongo que los que tenían el mango de la sartén ya sabrían que nunca lo conseguiría...
Y que sea por mucho tiempo, dicen los égoïstes.
El documento multimedia, como dicen hoy los grandes expertos, es impagable.
Un abrazo levemente nostálgico.
Fernando:
otro desde aquí...
la argentina potencia! es in-cre-i-ble lo que dice el locutor (lo que alcancé a entender) Saludos!
Publicar un comentario